Durante el periodo de la Guerra Fría hubo una "guerra" oculta a los ojos de todos nosotros que se libró bajo el mar. Los submarinos americanos perseguían a los rusos por todos los mares y océanos del mundo y viceversa. La táctica de los americanos era pegarse a la cola de los submarinos rusos porque, de esta manera, el propio ruido de las hélices del submarino ruso impedían que el sónar detectara a los submarinos americanos.
Para evitar esto, los rusos inventaron una maniobra que consistía en dar la vuelta a 180 grados para así sorprender al posible submarino americano que les pudiera seguir. Esa maniobra asustó tanto a los americanos que la llamaron "la maniobra del loco Iván".
Os cuento toda esta historia porque en fotografía, de vez en cuando, conviene realizar la misma maniobra y mirar qué tenemos detrás, una especie de "Maniobra del Loco Iván" fotográfica, por decirlo de alguna manera.
Sobretodo cuando estamos de viaje, tendemos a mirar siempre al frente y puede que visto desde otro ángulo lo interesante esté a nuestras espaldas.
Es algo que suelo hacer siempre que paro a tomar una foto, mirar a mi espalda. Gracias a ello, pude encontré este magnífico paisaje urbano con la gran suerte que había una persona caminando bajo el túnel. De no haberme dado la vuelta, jamás la hubiera hecho.
¡Un abrazo!
The romanian files Hace siete años, visité Rumanía por primera vez y me encontré con un país lleno de contrastes, con un consumismo feroz por haber...
Leer más{foto3} Introducción Como siempre digo, el contenido de este artículo es una opinión muy personal sobre este tema así que puede que mis consejo...
Leer más