Muchas veces, algún alumno me ha enseñado alguna foto diciéndome que había un punto de fuga o incluso he visto publicadas fotos en diferentes medios pretendiendo crear un punto de fuga en la que recortan el final del mismo.
Aunque parezca una perogrullada, para que haya un punto de fuga, todas las líneas de la imagen tienen que converger en un único punto al "final" de la foto. Si cortas ese punto, no acabas el punto de fuga y, por tanto, estamos hablando de otra cosa. Si lo haces conscientemente es perfectamente válido, pero si lo haces pensando que estás haciendo un punto de fuga completo, no es así.
No obstante, también existen los falsos puntos de fuga, como el de esta foto que hice en Rusia un frío mes de enero. Como podréis observar, al final de la carretera tenemos una curva que, además, desaparece detrás de unos árboles que "cortan" el "punto" de la fuga. No obstante, parece que ahí está, pero estamos hablando de otro elemento compositivo que es totalmente válido, pero que no es un punto de fuga.
En otra ocasioón hablaremos de los puntos de fuga.
The romanian files Hace siete años, visité Rumanía por primera vez y me encontré con un país lleno de contrastes, con un consumismo feroz por haber...
Leer más{foto3} Introducción Como siempre digo, el contenido de este artículo es una opinión muy personal sobre este tema así que puede que mis consejo...
Leer más